lunes, 19 de abril de 2010
es de mi adentro,
igual que lo interior es de mi afuera:
los iguala en su entraña este discurso.
El arduo devenir
deviene en redes.
He llamado sintaxis
al hondo conocer que nos descubre.
Ortega y Gasset
La vida no es de nadie, todos somos
la vida —pan de sol para los otros,
los otros todos que nosotros somos—,
soy otro cuando soy, los actos míos
son más míos si son también de todos,
para que pueda ser he de ser de otro,
salir de mí, buscarme entre los otros,
los otros que no son yo si yo no existo,
los otros que me dan plena existencia,
no soy, no hay yo, siempre somos nosotros...
Octavio Paz
viernes, 9 de abril de 2010
Otredad
Subjetividad
Intersubjetividad
Es un sentimiento de extrañeza que asalta al hombre, porque tarde o temprano, toma conciencia de su individualidad. Cae en la cuenta de que vive separado de los demás, de que existe aquel que no es él, que están los otros y de que hay algo más allá de lo que él percibe o imagina.
Respecto a
presencia que me permite tomar conciencia de mi individualidad, ver de frente al extraño a partir del cual me descubro y en oposición al cual mi ser se delimita.
El hombre está habitado por silencio y vacío.
¿Cómo saciar esta hambre,
cómo acallar este silencio y poblar su vacío?
¿Cómo escapar a mi imagen?
Sólo en mi semejante me trasciendo,
sólo su sangre da fe de otra existencia.
El Prisionero, Octavio Paz
Según afirmaba Heidegger, el hombre es tiempo y su vida un movimiento constante, un transcurrir, por tanto el hombre es él y es otro.
Foucault, se opone a la filosofía de la identidad. Opina que hay que estar abierto a lo Otro, a lo diferentes, a lo que acontece, por ello se opone a un noción previa de sujeto.
Desde mi punto de vista, sé que tengo una personalidad propia, pero también es cierto que ésta va sufriendo una metamorfosis en función de los Otros que me rodean. Robándole a esas personalidades lo mejor que tiene e intentando cultivarlo en mí.
Personas que dejan huella y me enseñar a ver de una manera diferente.


...No es que vea a través de tí, ni con tus ojos, es que de tí he aprendido a ver de una manera diferente...